Tambien denominado: CONTRATO DE SUSCRIPCIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES RESIDENCIALES
Estos términos y condiciones han estado vigentes desde el 29 de abril de 2020. Serán reemplazados por una nueva versión que entrará en efecto el 30 de junio de 2025 y estará disponible en este sitio web. Esta versión permanecerá publicada con fines históricos y no tendrá efecto legal a partir de esa fecha.
Entre los suscritos a saber: CELERO NETWORKS, CORP., con R.U.C. 2305417-1-790479 D.V. 34, en adelante LA EMPRESA y por la otra El CLIENTE de generales descritas en el formulario de registro por internet para la suscripción del Contrato de Servicios de Telecomunicaciones Residenciales, se sujeta a los siguientes términos y condiciones:
OBJETO DEL CONTRATO
LA EMPRESA se obliga a brindarle a EL CLIENTE los servicios detallados al dorso de este y como contraprestación se obliga a pagar mensualmente los cargos de cada servicio descritos en este contrato, en sus respectivas adendas o mediante autorización de EL CLIENTE.
SOLICITUD Y HABILITACIÓN DEL SERVICIO
- EL CLIENTE solicitará los servicios a través de cualquiera de nuestro canales; por ende, LA EMPRESA podrá realizar comunicaciones a EL CLIENTE a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de texto y nuestra página web www.celero.net.
- Una vez EL CLIENTE solicite los servicios descritos en este contrato, LA EMPRESA notificará mediante correo electrónico la fecha de instalación a EL CLIENTE y el mismo deberá autorizar todos los accesos correspondientes para permitir el ingreso del personal de LA EMPRESA.
- Una vez EL CLIENTE solicite los servicios descritos en este contrato, LA EMPRESA notificará mediante correo electrónico la fecha de instalación a EL CLIENTE y el mismo deberá autorizar todos los accesos correspondientes para permitir el ingreso del personal de LA EMPRESA.
VIGENCIA DEL CONTRATO
- El periodo de duración de este contrato será de doce (12) Meses, contados a partir de la fecha de activación del servicio y será renovado automáticamente por el mismo periodo, bajo las mismas condiciones, salvo los aumentos de tarifa si los hubiere.
- El cliente podrá dar por terminado el o los servicios contratados, notificando por escrito, en dicha notificación se deberá identificar el servicio a desconectar y haber cancelado todos los saldos pendientes a la fecha de la terminación del contrato, incluyendo cualquier subsidio o cargo que pueda derivarse del servicio.
DERECHOS DE LA EMPRESA
- LA EMPRESA se reserva el derecho, previo aviso a EL CLIENTE con treinta (30) días de anticipación, de modificar los precios o las tarifas vigentes a la firma del presente contrato.
- Realizar las inspecciones a los equipos y/o conexiones que provea para brindar los servicios y de cambiar dichos equipos, por motivos técnicos o mejoras a la calidad del servicio.
- LA EMPRESA podrá cargar en la factura o la cuenta del cliente el costo de reparación o reemplazo del equipo instalado, cuando el daño o defecto sea imputable a éste.
- LA EMPRESA podrá establecer límites de crédito y a su vez reservarse el derecho de transferir saldos pendientes a cualquier cuenta activa que tenga EL CLIENTE con LA EMPRESA.
- Solicitar un depósito para asegurar el pago de los servicios prestados a través del presente contrato. El pago de este depósito no exime a EL CLIENTE de la obligación de pagar los servicios prestados por LA EMPRESA.
- EL CLIENTE se compromete con LA EMPRESA a hacer uso correcto del servicio utilizándolo única y exclusivamente para el fin contratado y sin hacer explotación comercial no autorizada del mismo. En caso de que LA EMPRESA descubra esta situación o que EL CLIENTE esté realizando un uso no autorizado o fuera de los parámetros generales para el tipo de servicio contratado, LA EMPRESA se reserva el derecho de cancelar y/o suspender el servicio.
LA EMPRESA podrá carga en la factura o la cuenta del cliente un costo por mudanza y dependiendo de las nuevas condiciones técnicas podría variar los términos de este contrato.
OBLIGACIONES DE LA EMPRESA
- LA EMPRESA es responsable de proveer el ancho de banda contratado de internet fijo hasta el Modem Óptico de LA EMPRESA, el cual no es necesariamente WIFI, conforme a lo establecido en la Resolución AN No. 11370-Telco de 26 de junio de 2017, que establece las condiciones y parámetros para la calidad de servicio de internet.
- Para verificación de la velocidad obtenida versus la velocidad contratada, EL CLIENTE solo deberá utilizar la herramienta de medición que se encuentra nuestra página web www.celero.net , bajo el nombre de “speedtest”, la cual ha sido autorizada por la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP). Antes de realizar la prueba de velocidad, EL CLIENTE deberá conectarse directamente al Modem Óptico de LA EMPRESA a través del puerto, y seguir las instrucciones detalladas en dicha página. Las pruebas realizadas a través de conexiones Wifi no son aceptables, ni tampoco aquellas realizadas mientras se utilizan múltiples dispositivos o aplicaciones conectadas a la misma red.
- LA EMPRESA se responsabiliza durante la vigencia del Contrato a brindar los servicios detallados en las Solicitudes de Servicio de forma ininterrumpida, salvo las interrupciones que sean necesarias por motivo de seguridad, mantenimiento y reparación.
- Instalar, operar y mantener los equipos propiedad de LA EMPRESA, requeridos para la prestación de los servicios contratados, de forma directa cuando corresponda, para lo cual LA EMPRESA será responsable por la reparación y/o reemplazo de los equipos y materiales con defectos de fábrica, no imputables al cliente.
- Comunicar sobre interrupciones temporales por causas de mantenimiento preventivo con por lo menos veinticuatro (24) horas de anticipación a la hora de interrupción de los servicios y señalar la posible fecha de restablecimiento. A realizarse por LA EMPRESA. En aquellos casos en que las interrupciones se deban a situaciones de emergencia, fuerza mayor o caso fortuito, se le notificará a EL CLIENTE tan pronto como le sea posible.
- LA EMPRESA reconocerá un crédito a favor de EL CLIENTE, proporcional al número de días de interrupción del servicio, respecto al cargo mensual fijo contratado. Los créditos serán contados a partir de la fecha en que la interrupción haya sido reportada.
- Reparar en el menor tiempo posible los daños que ocasionen interrupción de los servicios cuando los mismos sean imputables a LA EMPRESA cuando corresponda.
LA EMPRESA deberá responder en el término establecido la normativa vigente en materia de telecomunicaciones los reclamos que hayan sido presentados por EL CLIENTE sobre los servicios contratados.
DERECHOS DEL CLIENTE
- Recibir los servicios contratados en forma continua y eficiente de acuerdo a lo pactado en este contrato.
- Realizar las reclamaciones derivadas de la prestación de los servicios contratados, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente en materia de telecomunicaciones.
- EL CLIENTE dispondrá de un periodo de treinta (30) días desde la emisión de su factura para presentar su reclamo en relación a los servicios cobrados. No obstante, los reclamos en relación a los servicios podrán realizarse en cualquier momento. Dicho reclamo podrá ser presentado en persona, por escrito o por correo electrónico a la siguiente dirección soporte.residencial@celero.net, detallando específicamente el motivo de su reclamo, su nombre completo y número de cliente.
- LA EMPRESA conforme a lo dispuesto en la Resolución AN No. 5161-AU de 5 de marzo de 2012 y el Anexo A de dicha normativa dispondrá de un periodo de treinta (30) días calendario, contados a partir de la fecha de presentación de la reclamación para emitir respuesta a la reclamación.
OBLIGACIONES DEL CLIENTE
- Pagar puntualmente los cargos por los servicios prestados y consumidos.
- Mantener los equipos en buen estado y seguir las instrucciones de uso que le sean proporcionadas por LA EMPRESA. El CLIENTE será responsable por cualquier daño que se cause a los mismos por negligencia, culpa o dolo de éste o cualquier persona a la que éste le haya proporcionado acceso a los equipos.
- Permitir el acceso a los representantes de LA EMPRESA debidamente autorizados al lugar en que se encuentren los equipos para reemplazar o reparar los mismos, realizar trabajos de mantenimiento o de cualquier otra naturaleza relacionados con el Servicio.
- EL CLIENTE se compromete a utilizar los servicios para fines lícitos y no podrá hacer explotación comercial no autorizada por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).
- Responder ante LA EMPRESA por cualquier uso fraudulento o no autorizado de los equipos o del servicio.
- Asumir toda responsabilidad sobre el contenido del material y la información hospedada en su servidor, quedando entendido que LA EMPRESA no será responsable de dicho contenido.
- No movilizar o cambiar, reformar, reparar o realizar cualquier trabajo que altere o afecte el estado de los equipos, conexiones, la red o la calidad del servicio prestado por LA EMPRESA.
- EL CLIENTE deberá tomar las debidas precauciones de que su conexión no se vea afectada por algún uso fraudulento o ilegal, en caso de que EL CLIENTE no tenga el debido cuidado deberá hacerse responsable por los cargos reflejados en su facturación corriente.
- En caso que EL CLIENTE decida realizar alguna mudanza o reubicación de su residencia o domicilio, deberá notificarlo de forma inmediata por escrito a LA EMPRESA para evitar la suspensión del servicio.
- No vender, distribuir, traspasar, alquilar y/o proporcionar acceso a terceras personas a los equipos, productos y/o servicios que presta LA EMPRESA, los cuales serán para uso exclusivo de EL CLIENTE.
- EL CLIENTE será responsable del suministro eléctrico estable y permanente para el funcionamiento de los equipos terminales suministrados por LA EMPRESA quedando entendido que la suspensión del servicio atribuible a la falta o variación de fluido eléctrico en los equipos de LA EMPRESA no será responsabilidad de ésta. EL CLIENTE se compromete a colocar dispositivos de protección necesarios a fin de proporcionar a los Equipos las protecciones adecuadas que contribuyan a garantizar el correcto funcionamiento de los mismos.
LOS EQUIPOS
- Se entiende por los equipos todos aquellos materiales, dispositivos y demás elementos de conexión y de red, instalados en las residencias de EL CLIENTE para recibir el servicio. Estos han sido dados en “comodato” por LA EMPRESA y, podrán ser retirados por éstas en cualquier momento que lo estime conveniente, ya sea por la terminación del presente contrato, como por incumplimiento de cualquiera de sus términos y condiciones o por cualquiera otra causa que LA EMPRESA por sí considere sea necesario retirar los mismos.
- EL CLIENTE se compromete a devolver los equipos en el mismo buen estado a la terminación del contrato, y a no vender, comprar o alquilar los equipos de LA EMPRESA a terceros, reconociendo que apoderarse o lucrarse de equipos de propiedad ajena, consitituye un delito.
- En caso de que a la terminación de el Contrato, EL CLIENTE no devuelva los equipos, estará obligado a pagar a LA EMPRESA el costo de los mismos.
FACTURACIÓN
- Queda entendido, que todo cargo previo incluyendo, pero no limitado a cargos tales como activación y/o depósitos, deberán ser cancelados por adelantado a fin de que LA EMPRESA proceda a brindar el servicio en cuestión y en concordancia con el plan elegido por EL CLIENTE. En el caso de la suma en concepto de depósito de garantía, le será reembolsable a EL CLIENTE a la terminación del contrato o de sus respectivas prórrogas, si las hubiera, siempre y cuando EL CLIENTE no adedude a LA EMPRESA suma alguna en virtud del contrato.
- En caso de que EL CLIENTE se atrase en alguno de los pagos, mensualidades, cargos o saldos pendientes del uso del servicio y estando reflejados en la facturación de EL CLIENTE, LA EMPRESA podrá realizar cargos extraordinarios por morosidad de acuerdo a lo establecido en el Código de Comercio. LA EMPRESA se reserva el derecho de modificar dicho cargo en cualquier momento y con previa notificación al cliente de manera personal y público.
- LA EMPRESA facturará en forma mensual a EL CLIENTE. Los servicios fijos por mes adelantado y los variables a mes vencido. Dicha facturación será enviada a EL CLIENTE por cualquiera de los medios de comunicación.
- LA EMPRESA podrá enviar Estado de cuenta vía correo electrónico y la misma se entenderá recibida desde su envío. La factura físcal podrá entregarse en la dirección de facturación de EL CLIENTE y se entenderá como dirección de facturación el domicilio principal de EL CLIENTE, detallado en el dorso de este documento, el cual no es necesariamente la dirección de instalación del servicio.
- EL CLIENTE se obliga a pagar cada mes, a través de cheque, tarjeta de crédito, descuento directo ACH, o cualquier medio o sistema que haya sido establecido por LA EMPRESA y en los lugares que para tal efecto designe, el valor de las cuentas facturadas a más tardar dentro de los quince (15) días calendarios siguientes a la fecha de la facturación del mes corriente. EL CLIENTE tiene la obligación de enviar comprobante de pago realizado mediante correo electrónico a la dirección cobros.residencial@celero.net indicando el nombre y número de cliente o suscriptor.
- EL CLIENTE se obliga a mantener los datos suministrados a LA EMPRESA actualizados, de manera que la entrega de la factura sea efectiva.
- EL CLIENTE a quien se haya descontinuado el Servicio por morosidad o por solicitud voluntaria, y que posteriormente solicite reconexión del mismo y/o adicione nuevos servicios, deberá cancelar previamente cualquier suma de dinero que adeude, y se tratará dicha reconexión como una nueva contratación.
INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
- El hecho de que una de las partes permita una o varias veces que la otra incumpla sus obligaciones o las cumpla imperfectamente o en forma distinta de la pactada o no insista en el cumplimiento exacto de tales obligaciones o no ejerzan oportunamente los derechos contractuales o legales que le correspondan, no se reputarán ni equivaldrá a modificación del presente contrato, ni optará en ningún caso para quedicha parte, enel futuro insista en el cumplimiento fiel y específico de las obligaciones que corren a cargo de la otra o ejerza los derechos convencionales o legales de que sea titular.
SUSPENSIÓN O NEGACION DEL SERVICIO POR LA EMPRESA
LA EMPRESA está en todo el derecho de suspender, desconectar o negar la prestación del servicio pactado en los siguientes casos:
- Cuando EL CLIENTE incurra en mora en el pago, por un término mayor de cuarenta y cinco (45) días calendario después de la fecha de emisión de factura.
- Si se descubre que EL CLIENTE hace uso fraudulento o no autorizado de los servicios contratados. LA EMPRESA tiene el derecho de desconectar inmediatamente los servicios y cobrar a EL CLIENTE de conformidad con los precios vigentes en el momento en que se cometió el fraude o uso no autorizado.
- Cuando EL CLIENTE utilice el servicio para explotación no autorizada por la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP) si no se subsana la situación en el término de siete (7) días calendarios desde que se le haya notificado al EL CLIENTE.
- Cuando LA EMPRESA detecte que EL CLIENTE está utilizando el servicio objeto del presente contrato, para actos contrarios a las leyes y las buenas costumbres, si no se subsana la situación en el término de siete (7) días desde que se le haya notificado al EL CLIENTE.
- Por razones de fuerza mayor y/o caso fortuito o por instrucciones de la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP) u orden judicial.
- Por ser técnicamente imposible poder brindarle el servicio.
TERMINACIÓN ANTICIPADA
- La terminación anticipada del contrato se da cuando EL CLIENTE lo solicite de forma unilateral antes de cumplido el primer período de vigencia del contrato. También se considera terminación anticipada cuando el Contrato es terminado por causas atribuibles a EL CLIENTE, como por ejemplo: el uso fraudulento o no autorizado de los servicios.
- Si EL CLIENTE solicita la terminación anticipada antes de cumplido el periodo minimo de vigencia del contrato y se haya otorgado un subsidio de instalación EL CLIENTE se compromete a pagarle a LA EMPRESA una cantidad equivalente a la división del subsidio entre el periodo mínimo contratado por la cantidad de meses restantes.
- En el caso de que EL CLIENTE solicite equipos y los mismos sean cobrados y/o facturados bajo la modalidad de cuotas, EL CLIENTE deberá cancelar las cuotas acumuladas que tenga hasta la fecha de la solicitud de terminación del Contrato.
CAUSALES DE TERMINACIÓN
El presente contrato podrá darse por terminado por LA EMPRESA, sin necesidad de intervención judicial, por las siguientes causas:
- El incumplimiento de las cláusulas aquí pactadas.
- Por morosidad de más de cuarenta y cinco (45) días contados a partir de la fecha estipulada para el pago.
- Por instrucciones de la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP) o por cambios de las normas legales vigentes que afecten la prestación de los servicios objeto del presente Contrato.
- Si LA EMPRESA comprueba que EL CLIENTE ha hecho uso fraudulento o no autorizado de los productos, servicios prestados y/o de los equipos instalados.
- Cuando LA EMPRESA descubra que EL CLIENTE utiliza comercialmente el servicio objeto de este Contrato.
- Cuando EL CLIENTE utilice los servicios contratados para realizar actos contrarios a las leyes y las buenas costumbres.
EXCLUSIONES DE RESPONSABILIDAD
LA EMPRESA no será responsable frente a EL CLIENTE por:
- Pérdidas directas o indirectas, lucro cesante, y otros daños y/o perjuicios ocasionados por interrupciones o desconexiones de los servicios en casos de fuerza mayor, caso fortuito, restricciones gubernamentales y/u orden judicial.
- Daños que ocurran desde el punto de interconexión hasta el panel ubicado en las premisas de EL CLIENTE.
- Virus informáticos que pueden transmitir a través de las redes ni de las intercepciones a la red de EL CLIENTE por agentes externos y/o internos que puedan comprometer los sistemas de EL CLIENTE.
- Uso fraudulento del servicio, violación de normas vigentes en materia de telecomunicaciones o por publicar información no ética y contraria a las leyes.
- Correos electrónicos basura (SPAM) originados o transmitidos desde el servidor de EL CLIENTE.
- El contenido del material y la información hospedada en el servidor de EL CLIENTE.
- Las conexiones, instalaciones, mantenimiento u operación de equipos que EL CLIENTE adquiera por su propia cuenta y conecte a los equipos de LA EMPRESA.
NULIDAD.
- Si cualquier cláusula de este contrato y condiciones generales fuese declarada nula o sin efecto por cualquier tribunal, las restantes estipulaciones conservarán su validez.
- DISPOSICIONES DIVERSASLA EMPRESA queda autorizada para obtener y recabar información sobre la posición financiera, calidad y referencias crediticias de EL CLIENTE y sus subsidiarias.
- En el caso de que aplique un periodo de prueba suscrito al dorso de este documento, éste comenzará a regir a partir de la notificación de activación del servicio por parte de LA EMPRESA.
A este contrato son aplicables las normas vigentes de la República de Panamá.
DECLARACIÓN DE EL CLIENTE
EL CLIENTE declara lo siguiente:
- Que ha leído cuidadosamente todas las condiciones contenidas en este Contrato.
- Que acepta todas las condiciones aquí descritas, sin excepción alguna.
- Que se obliga a cumplir cualquier disposición o condición posterior que LA EMPRESA expida, en relación con los servicios aquí descritos.
- Que bajo la gravedad de juramento la información que él suministro es verídica y se obliga a mantener dicha información actualizada y a someterse a las medidas básicas de diligencia debida.
- Que autorizo a LA EMPRESA, al acceso para consultar sobre historial de crédito durante el término de este contrato.